jueves, 22 de marzo de 2012

Blog blog...

Hace unos días cree para mis grupos de ciclo básico tecnológico de UTU, tres primeros y un segundo, un blog nuevo para volcar toda la información que vaya surgiendo en clase como para que ellos se puedan apoyar en dicho material y estudiar en su casa a manera de complemento.
Comparto con ustedes algún poco de material que ya va surgiendo para las clases.
quematematica.blogspot.com
Después creo que tendré que ir modificándolo y subdividirlo en paginas, para especificar más por niveles. ¿Que les parece el material?

jueves, 15 de marzo de 2012

"...lo que se viene venir..."

Recién comencé asistiendo / participando en un curso sobre Aprendizaje Ubicuo (esta nueva forma de aprender) en modalidad virtual que trata sobre dispositivos móviles y contenidos digitales.
Con tres días agitadísimos de presentaciones, foros, conferencias, e-tertulias, etc., que recién llego a ojear, y sintiéndome agobiado por el comienzo de cursos que estoy dictando, aún no se cuando me quedará tiempo para dormir pero en realidad preferí optar por compartir con ustedes, y para distraerme e intentar generar una pequeña discusión sobre un tema que se viene llevando a cabo en dicho curso.
Como dice el anfitrión WC, sobre la invasión de los celulares en espacios formales e informales. "Celulares en el aula ¿prohibidos?".
Si bien en Argentina, lugar desde donde se imparte el curso virtual, esta prohibida la utilización de celulares a alumnos y docentes en centros educativos por la resolución 1728/06 en su articulo 1º, existe un proyecto innovador de un  grupo de jovenes de la Escuela Nº4 de Cañuelas, Arg. donde se trata de ponerle fin a esa controversia. Dicho proyecto fue presentado por los jóvenes en un encuentro de "Jóvenes Conectados" en Chapalmalal intentando reveer dicha resolución.
Comparto con ustedes dicha presentación y espero sus opiniones.
Celular 9 de febrero 2012
View more PowerPoint from webinar2012
Saludos a todos y bueno comienzo de semana 1!
@toledoma

jueves, 8 de marzo de 2012

TertuliArTIC...

Gracias @qadmon (http://www.diegoleal.org/) por permitirme compartir junto contigo, Cecilia (http://ceciliagomezmilianiblog.blogspot.com/), Martina (http://marticabailo.blogspot.com/) y Susana (http://suaargau.blogspot.com/) la experiencia de utilizar por primera vez el Skype a través de la tertuliArTIC! Espero que se repita.
También me  gustaría fomentar la idea de "AnimArTIC"... veremos que sale pero ya comparto algo con todos ustedes cuéntenme que opinan. Hacia:
Saludos @toledoma

miércoles, 7 de marzo de 2012

Mi primer backchannel...

Pensando un poco el porque no tener más contacto con mis alumnos 2012, alumnos que comienzan el ciclo básico tecnológico de UTU. Conocedores audaces de la tecnología, podría llamarlos nativos digitales aunque aún sigo re-reformulando esta idea, creo que el nacer en una determinada época nos hace parte de ella, ¿o no?.
Muchas veces nos asustamos del conocimiento que traen estos pequeños chicos al utilizar las maquinas y como docentes pensamos, "saben mucho más que nosotros", "están con la XO todo el día", "la manejan a la perfección y nosotros no!"... ¿será realmente así? ¿tendrán ellos todo el conocimiento que creemos?  la realidad me ha demostrado, en base a una corta experiencia, que no es tan así. Tenemos muchas cosas que mostrarles, aún tenemos muchas más por enseñarles por eso hoy pensé en comenzar por algo pequeño para comunicarnos mejor y aún intento aprender como funciona: crear un backchannel para mis clases, ahora las preguntas claves ¿por qué? y ¿para qué? o será ¿por qué no?.

http://www.flickr.com/photos/lo-go/4471536931/sizes/m/in/photostream/

Esa frase que me mostraron hace un tiempo en un curso en el cual me inscribí para intentar mejorar mi alcance con la tecnología dentro del aula, hoy me permite escribir esta entrada, intentar acercarme más a mis alumnos y a mis colegas, compartir aventuras.
No los aburro más, les comento que al final de este blog van a poder ver mi backchannel y tambien a través del enlace de este párrafo. Espero poder disfrutarlo junto con mis alumnos.
También comparto un texto interesante sobre el tema que encontré por ahí.
@toledoma

lunes, 27 de febrero de 2012

#reAprender Radio

Mañana 28 de febrero.
Episodio 5 ¿Enseñanzas abiertas? (Parte2)
EN VIVO
No se lo pierdan!  mañana 14hs de Uruguay!
Yo espero poder escuchar!

martes, 21 de febrero de 2012

Remirando Ateneo Ceibal por tv...

Hace un rato enganche nuevamente el Contrapunto que asistí el 9 de diciembre de 2011 en el canal AsuntosPúblicos.tv con a Presencia de Diego Leal y Fabio Tarasow. 
ATENEO CEIBAL: "Oportunidades para la educación con la integración de tecnologías digitales"

Contrapunto que disfrute bastante y saque algunos pocos apuntes que debo tener por ahí, pero mi enfoque hoy es compartir el contrapunto que se dio con todos aquellos que no pudieron asistir ni tampoco lo pudieron ver vía Ustream. Si lo quieren ver solo presionen aquí. (enlace hacia pagina de asuntos públicos tv ateneo ceibal)
Comienza con la palabra de F.Tarasow del ¿porqué uso de las tecnologías? ¿porqué la tecnología como una oportunidad?. Dice que: "Las máquinas solas no enseñan, ni hacen más divertido ni motivan", creo que por eso debemos estar preparados para lograr un correcto proceso de aprendizaje de nuestros alumnos como dice Fabio.
Luego una excelente explicación por parte de D.Leal sobre ArTIC. Como manifiesta en la ppt: "Debes ser el cambio que quieres ver en el mundo - Gandhi", yo le agregaría para ser más local la frase de Artigas: "Nada podemos esperar sino es de nosotros mismos", y que gran verdad!.
Al finalizar preguntas a los conferencistas...


Para quien quiera descargar los vídeo y tenerlos en su compu recomiendo abrir cada vinculo de Youtube en una ventana nueva, y luego abrir keepvid, pegar el enlace de youtube en la barrita azul de keepvid (deben tener Java actualizado) para descargarlos individualmente, les recomiendo mp4 para mejor resolución. Si hay dudas de como hacerlo, solo avisan!